Sacerdotes

D. Samuel Sebastián Pérez Ayala

Párroco

twitter instagram

Nací el 15 de agosto de 1980, en la ciudad de Los Teques, Venezuela.

Fui educado con los Salesianos de Don Bosco en mi país, y llevo en mi alma la impronta de la salesianidad.

Estudié la licenciatura en Educación (Pedagogía) por la Universidad Católica Andrés Bello. Luego realicé un Máster en Desarrollo Organizacional por la misma universidad, y estudios en Orientación de la Conducta.

Fui formado en Pastoral Educativa y en Acompañamiento Espiritual, y me tocó trabajar muchos años en colegios y centros juveniles. Además, trabajé durante 6 años en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en una prestigiosa empresa como Master Trainer en procesos psicoeducativos, para un programa de reinserción de jóvenes con problemas delictivos. Allí me certifiqué como mediador desde el enfoque de la Justicia Restaurativa, promovido por ACNUR.

Al llegar a España, estudié en el Seminario Metropolitano de Zaragoza la licenciatura en Estudios Eclesiásticos / Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca (CRETA).

Fui ordenado diácono el 29 de abril de 2018, día de Santa Catalina de Siena, y sacerdote el 4 de noviembre del mismo año de manos de S.E. Mons. Alfonso Milián (+), obispo emérito de Barbastro-Monzón, quien fue además mi director espiritual hasta su partida al cielo a causa del Covid-19.

Soy músico, cantautor, y formo parte de un grupo de música llamado Gaudete, con el que animamos momentos de oración con la música para parroquias y movimientos.

Certificado como Acompañante de grupos de fe con la propuesta de Itinerarios de Personalización de la fe, desarrollada por el P. Javier Garrido, ofm.

Además de ser párroco, soy Coordinador General de Pastoral del Colegio Obra Diocesana Santo Domingo de Silos, acompañante de la plataforma solidaria “Contigo Venezuela” y consiliario de la Asociación Peregrinos de la Esperanza, fundada en nuestra parroquia para la acogida y acompañamiento de migrantes y refugiados.

A partir de este curso, nuestro arzobispo D. Carlos Escribano me ha encomendado, junto con otro hermano sacerdote, acompañar a la Delegación Episcopal de Pastoral Juvenil y Vocacional como consiliario

¡Bienvenido a casa! Estoy a tu disposición, y muy feliz de responder cada día a la llamada del Señor a ser “todo para todos”.

D. José Manuel Camacho Morales

Vicario Parroquial

Nació en Used (Zaragoza) el 20 de Noviembre de 1947.Bautizado el 1 de Diciembre en la Iglesia parroquia de San Pedro y San Pablo del citado pueblo. En éste hizo los estudios Primarios, hasta los 14 años. Allí permaneció trabajando en labores agrícolas.

En el año 1968 viene a Zaragoza a realizar el Servicio Militar. Decidió tener como profesión la milicia. Como suboficial sirvió en el Ejército del Aire hasta su Retiro en 2003.

En 1978 contrajo matrimonio con Maria Agustina. Fruto del amor Esponsal tuvieron dos hijas, Maria y Elena Pilar. En el 2008 falleció su esposa.

En Zaragoza transcurre su vida desde 1968 donde realiza prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años . Hace la Diplomatura de Ciencias sociales . Estudios teológicos en el CRETA . Etapa de seminarista en Huesca y Zaragoza 2014 al 2017. Diácono 28 de Mayo y Presbítero 16 Diciembre de este último año citado. Ambas ordenaciones por el obispo de Zaragoza Don Vicente Jiménez Zamora.

Los nombramientos han sido:

    • Vicario Parroquial de San Gil Abad, Diciembre 17.
    • Consiliario Vida Ascendente, Febrero 18.
    • Capellán Capilla San Pascual Bailón para la Adoración Perpetua de la Eucaristía, Junio 18.
    • Consiliario de Adoración Nocturna, Junio 19.
    • Vicario Parroquial de Cristo Rey, Octubre de 2022.

Encomiendo esperanzado mi ministerio a la oración de esta querida Comunidad Parroquial; para que pueda dar abundantes frutos, en el servicio a los. más necesitados. Teniendo a Cristo como Rey de mi corazón.

D. José Miguel Reula Aurensanz

Diácono Permanente

Mi nombre es José Miguel Reula Aurensanz. Nací en Zaragoza el 16 de noviembre de 1970. Bautizado en la Parroquia de Altabás, mi infancia y mi juventud transcurrieron en el barrio del Arrabal y en mi pueblo, La Pául, en la provincia de Huesca, donde fui confirmado por Monseñor Osés en 1988.  La etapa de la EGB y el Bachillerato los cursé en la Escuela Pía, concretamente en el Colegio de Cristo Rey, donde pude conocer a Jesús y tomé mi primera comunión. Posteriormente Dios puso en mi camino a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, con las que llevo vinculado desde hace más de treinta años, hoy dentro de la Familia Santa Ana, y cuyo carisma de “la caridad hecha hospitalidad hasta el heroísmo” ha marcado, sin duda, mi vida.

Con las Hermanas fui creciendo y madurando en mi vida de fe, descubriendo, poco a poco, qué es lo que Dios quería para mí, participando en grupos juveniles, en Pascuas, encuentros, retiros, llevando grupos de jóvenes…. He sido, y sigo siendo, catequista en diversas parroquias (En las parroquias de San Bartolomé, en La Paúl, Madre de Dios de Begoña, San Miguel y Cristo Rey, de Zaragoza) así como en el Colegio de Santa Ana del Canal; he sido voluntario de Cáritas en varias etapas en la Parroquia de San Pablo y participé varios veranos en las Colonias Urbanas de Cáritas con los chavales más desfavorecidos de la ciudad. Formo parte también del Voluntariado Misionero de Santa Ana y colaboro con la Fundación Juan Bonal, en la medida que puedo, en los proyectos que en los países en vías de desarrollo desarrollan las Hermanas de la Caridad. También me he unido a la asociación Peregrinos de la Esperanza, aquí en la Parroquia.

Estoy casado con Ana y tengo dos hijos. La familia es, sin duda, un pilar fundamental en mi vida. Actualmente vivo en Zaragoza en el centro de la ciudad. Soy licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y de profesión soy funcionario.

Siempre he considerado necesario para poder dar testimonio de mi fe la formación teológica y, por eso, hace ya algunos años, decidí matricularme en el Centro de Estudios Teológicos de Aragón (C.R.E.T.A), dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca, para cursar el Bachiller en Ciencias Religiosas. Después de varios años de estudio, tuve la suerte de obtener dicho título.

En el año 2016 el Arzobispo, D. Vicente Jiménez Zamora, instauró el Diaconado Permanente en nuestra diócesis. Con el permiso de mi esposa, y sintiendo la llamada de Dios a este servicio, decidí empezar a prepararme para el mismo. Durante el período de formación y discernimiento, he desarrollado mi etapa pastoral en las parroquias del Portillo y de San Pablo y en nuestra propia parroquia. El día 17 de mayo de 2019 recibí las ordenes menores de manos de D. Vicente y el pasado día 13 de junio del año de 2021 fui ordenado diácono permanente al Servicio de la Diócesis de Zaragoza por el actual Arzobispo de Zaragoza, D. Carlos Escribano Subías, siendo destinado a esta parroquia donde, si Dios quiere, con humildad y alegría, estaré al servicio de la Comunidad y a su disposición, en todo lo que se me requiera.

Un afectuoso saludo.